⚡ La Ley de Ohm:


  • Corriente Eléctrica (I): Es el flujo de carga eléctrica a través de un conductor. Se mide en amperios (A).
  • Voltaje (V): Es la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos en un circuito. Se mide en voltios (V).
  • Resistencia (R): Es la medida de la oposición al flujo de corriente en un circuito. Se mide en ohmios (Ω).

V=I×R

  • V es el voltaje en voltios (V).
  • I es la corriente en amperios (A).
  • R es la resistencia en ohmios (Ω).
  • Si la resistencia (R) permanece constante y se incrementa el voltaje (V), la corriente (I) aumentará.
  • Si el voltaje (V) permanece constante y la resistencia (R) aumenta, la corriente (I) disminuirá.
  • Si la corriente (I) permanece constante y la resistencia (R) aumenta, el voltaje (V) también aumentará.

  • -Ejemplo 1. Consideremos un circuito simple con una batería de 9 voltios (V) y una resistencia de 3 ohmios (R). Queremos calcular la corriente (I) que fluye a través del circuito.
  • -Ejemplo 2. Consideremos un circuito simple con una batería de 9 voltios (V) y una intensidad de 3 amperios (A). Queremos calcular la resistencia (R) que tiene el circuito.
  • -Ejemplo 3. Consideremos un circuito simple con una resistencia de 3 ohmios (R) y una intensidad de 3 amperios (A). Queremos calcular el voltaje o diferencia de potencial (V) que fluye a través del circuito.


🎥 Video Tutorial

Para una explicación visual detallada, te recomendamos el siguiente video:

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad