Los terminales eléctricos son componentes esenciales en el mundo de la electricidad y la electrónica. Su función principal es facilitar la conexión entre cables y dispositivos eléctricos, garantizando una transmisión eficiente de la energía y la seguridad de los sistemas. Existen diversos tipos de terminales, diseñados para cumplir con diferentes necesidades y aplicaciones. A continuación, se describen los principales tipos de terminales para electricidad.
Tipos de terminales para electricidad
1. Terminales de Ojo o Anillo



Los terminales de ojo, también conocidos como terminales de anillo, son uno de los tipos más comunes en aplicaciones eléctricas. Están diseñados en forma de anillo y se utilizan para conectar cables a tornillos o pernos. Este tipo de terminal garantiza una conexión segura, ya que el anillo rodea completamente el tornillo evitando que el cable se suelte por vibraciones o movimientos.
Podemos encontrarlo en 2 versiones: pre aislados para proteger la conexión al conductor y desnudos, que no llevan ningún tipo de aislamiento.
Hay cuatro versiones principales dependiendo del diámetro del cable: Rojo para sección de 1,5mm, azul para sección de 2.5mm, negro para sección de 4mm y amarillo para sección de 6mm aunque podemos encontrar secciones mayores para uso industrial. En cuanto al diámetro del agujero del ojo puede variar dependiendo de la sección de cable para la que estén destinados.
Aplicaciones:
- Equipos eléctricos industriales.
- Tableros de contenido eléctrico.
- Aplicaciones sobre pernos o tornillería.
Ventajas:
- Proporcionan una conexión segura y de antideslizamiento por presión.
Terminales de ojo pre aislados:

A CONTINUACION OS DEJAMOS LA CRIMPADORA ADECUADA:

Terminales de ojo no aislados:

A CONTINUACION OS DEJAMOS LA CRIMPADORA ADECUADA:

2. Terminales de Horquilla o Espada



Los terminales de horquilla tienen una abertura en forma de U, lo que permite insertarlos rápidamente debajo de un tornillo sin necesidad de retirarlo por completo. Son ideales donde la instalación y el desmontaje es frecuente. Este tipo de terminales suelen ser pre aislados en la zona de conexión del cable aunque también los podemos encontrar desnudos sin ningún tipo de aislamiento.
Las medidas más usuales según el diámetro del cable son: Rojo para sección de 1,5mm, azul para sección de 2.5mm, negro para una sección de 4mm y amarillo para sección de 6mm. La medida interior de la U puede variar dependiendo de la sección del cable para la que estén destinados.
Aplicaciones:
- Sistemas eléctricos temporales o móviles.
Ventajas:
- Fácil instalación y desconexión.
- Ideal para aplicaciones donde se necesita desmontar componentes regularmente.
Terminales de horquilla pre aislados:

A CONTINUACION OS DEJAMOS LA CRIMPADORA ADECUADA:

3. Terminales de Conexión Rápida o Faston



Los terminales de conexión rápida, también conocidos como faston o terminales deslizables, permiten conectar y desconectar cables fácilmente sin necesidad de herramientas.
Tenemos dos versiones: el terminal macho (una lengua) y el terminal hembra (una funda), que encajan de manera perfecta y segura.
Podemos encontrarlo de 2 tipos: pre aislados en la zona de conexión al conductor y no aislados, que no llevan ningún tipo de aislamiento y a los que podemos acoplar una funda para aislarlos completamente. Hay tres versiones principales dependiendo del diámetro del cable: Rojo para sección de 1,5mm, azul para sección de 2.5mm y amarillo para sección de 6mm de diámetro. En cuanto al tamaño de la conexión del terminal podemos tener 2.8mm, 4.8mm y 6.3mm que definirán las conexiones hembra y macho.
Aplicaciones:
- Sistemas eléctricos de baja tensión.
- Conexiones en electrónica.
- Conexiones temporales o desconexión habitual.
- Electrodomésticos y equipos de audio.
Ventajas:
- Conexiones seguras y rápidas.
- Estandarización para conexiones a diferentes equipos eléctricos.
Terminales Faston pre aislados:

A CONTINUACION OS DEJAMOS LA CRIMPADORA ADECUADA:

Terminales Faston no aislados:

A CONTINUACION OS DEJAMOS LA CRIMPADORA ADECUADA:

4. Terminales cilíndricos o de tipo bala



Muy similares en su fisionomía y aplicación a los terminales faston y usados para conexiones aéreas o empalmes. Tenemos tanto en versión hembra como macho y eso nos facilitara hacer conexiones y desconexiones de empalme en instalaciones de bajo voltaje o de maniobra.
Hay tres versiones principales dependiendo del diámetro del cable: Rojo para sección de 1,5mm, azul para sección de 2.5mm y amarillo para sección de 6mm. El tamaño en el diámetro del cilindro variara dependiendo de la sección del cable para la que estén destinados.
Aplicaciones:
- Sistemas eléctricos de baja tensión.
- Conexiones aéreas.
- Conexiones temporales o desconexión habitual.
Ventajas:
- Conexiones seguras, firmes y rápidas.
- Posibilidad de desconectarlo.
Terminales cilíndricos pre aislados:

A CONTINUACION OS DEJAMOS LA CRIMPADORA ADECUADA:

Terminales cilíndricos no aislados:

A CONTINUACION OS DEJAMOS LA CRIMPADORA ADECUADA:

5. Terminales de punta



Los terminales de punta están enfocados para proporcionarnos una reducción para conexiones a aparatos que presenten dificultad o espacio limitado. Sus medidas mas habituales son de 1.5mm (rojo), 2,5mm (azul) y 6mm (amarillo) en cuanto al diámetro del cable, luego podemos encontrar en formato de punta redonda y formato de punta plana.
Aplicaciones:
Conexiones a aparatos electrónicos con espacio limitado o conexiones de difícil acceso.
Ventajas:
Reducción de diámetro final.

A CONTINUACION OS DEJAMOS LA CRIMPADORA ADECUADA:

6. Terminales de empalme

Este tipo de terminal se utiliza para conectar dos cables de forma continua, creando una conexión sólida y segura. Los terminales de empalme están diseñados para ser prensados sobre los cables, lo que proporciona una conexión duradera y sin soldaduras. Son muy comunes en aplicaciones donde se requiere una unión permanente entre conductores. Hay tres tipos dependiendo del diámetro del cable: Rojo para sección de 1,5mm, azul para sección de 2.5mm y amarillo para sección de 6mm. Aunque podemos tener secciones superiores para uso industrial.
Aplicaciones:
- Conexiones permanentes en redes eléctricas.
- Reparaciones de cables.
- Extensiones de circuitos.
Ventajas:
- Ofrecen una conexión robusta, duradera y aislada.
Terminales de empalme pre aislados:

A CONTINUACION OS DEJAMOS LA CRIMPADORA ADECUADA:

Terminales de empalme no aislados:

A CONTINUACION OS DEJAMOS LA CRIMPADORA ADECUADA:

7. Terminales desnudos



Estos terminales, como su nombre lo indica, no cuentan con recubrimientos aislantes, lo que los hace ideales para ciertas aplicaciones donde se requiere una conexión directa o una alta capacidad de conducción. Muy habituales en formato redondo o de horquilla y precisan de una crimpadora especial para su correcto crimpado.
Aplicaciones:
- Se pueden crimpar directamente al cable pelado o asegurarse mediante soldadura de estaño.
- Los terminales desnudos están disponibles en diversas formas, como terminales de ojo, de horquilla, y de pala, cada uno adaptado a diferentes necesidades de conexión.
Ventajas:
- Alta Conductividad
- Facilidad de Instalación
- Flexibilidad en Formas y Tamaños
- Facilidad de Inspección y Mantenimiento
- Compatibilidad con Conexiones a Tierra

A CONTINUACION OS DEJAMOS LA CRIMPADORA ADECUADA:

8.Terminales de Tubo



Los terminales tubulares son componentes esenciales en la instalación y conexión de cables eléctricos de gran calibre o de gran diámetro, diseñados para proporcionar una unión segura, eficiente y duradera entre conductores y dispositivos eléctricos. Su forma cilíndrica permite una conexión óptima, especialmente en aplicaciones que requieren una alta conductividad y resistencia mecánica. Sus diseños mas habituales son de tipo redondo, de tipo empalme y de tipo punta.
Aplicaciones:
- Conexiones a pernos o tornillos.
- Conexiones industriales de grandes secciones de cable.
Ventajas:
- Alta Conductividad.
- Facilidad de Inspección y Mantenimiento.
- Compatibilidad con Conexiones a Tierra.

A CONTINUACION OS DEJAMOS LA CRIMPADORA ADECUADA:

9. Punteras huecas



Las punteras huecas son un tipo de conector eléctrico que se utiliza para proteger conexiones eléctricas. El mecanismo de fijación se basa en la protección del final del conductor para asegurar una conexión segura y evitar las conexiones inadecuadas. Muy común en conexiones a magnetotérmicos y cuadros eléctricos. Las podemos encontrar para diferentes diámetros de cable y diferenciados por colores: 0.25mm (amarillo palido), 0.50mm (blanco), 0.75mm (azul celeste), 1mm (rojo), 1.5mm (negro), 2.5mm (gris), 4mm (naranja) y 6mm (verde) de las cuales tenemos también una versión doble para poder conectar dos cables de la misma sección y de 10mm (marrón), 16mm (blanca), 25mm (negra), 35mm(granate) y 50mm (azul oscuro) para secciones de cables superiores. Los colores de las punteras pueden cambiar dependiendo del fabricante.
Aplicaciones:
Cableado de cuadros eléctricos.
Conexiones directas en aparatos eléctricos.
Ventajas:
Buen aspecto en la conexión.
Protección del conductor y del contacto eléctrico.
Punteras huecas simples:

Punteras huecas dobles:

A CONTINUACION OS DEJAMOS LA CRIMPADORA ADECUADA:

10. Conectores RJ



Los terminales RJ (Registered Jack) son un estándar de conectores físicos utilizados en telecomunicaciones y redes para conectar dispositivos a sistemas de telefonía móvil, internet y otros servicios de comunicación. Cada tipo de conector RJ tiene un número específico que indica su configuración y aplicación. Podemos tener diferentes tipos da configuraciones para este tipo de conectores RJ como: rj11, rj14, rj25, rj45 y rj48 en los que variara su numero de pines , aplicación y velocidad.
Los cables Ethernet que utilizan conectores RJ-45 son los mas comunes en la conexión de computadoras a redes locales (LAN), en la conexión de enrutadores y conmutadores, y en la interconexión de diversos dispositivos de red. La disposición estándar de los cables Ethernet (como los cables Cat 5, Cat 6, etc.) garantiza que los conectores RJ-45 puedan transmitir datos a velocidades que van desde 10 Mbps hasta varios gigabits por segundo.
Conectores RJ-45

A CONTINUACION OS DEJAMOS LA CRIMPADORA ADECUADA:

🎥 Video Tutorial
Para una explicación visual detallada, te recomendamos el siguiente video:




