💻 Tipos de Cables para Ordenador (PC):

apple, books, computers

  • Conector: Generalmente un conector IEC C13 (que se conecta a la fuente de alimentación) y un enchufe estándar de tres clavijas (que se conecta a la toma de corriente).
  • Longitud: Varía, pero generalmente es de 1 a 2 metros.
  • Voltaje: Compatible con el voltaje de la región (110-240V).
  • Suministro de energía: Permite que la fuente de alimentación del ordenador reciba energía de la red eléctrica para alimentar todos los componentes internos.


  • Conector: Conectores planos de 7 pines en ambos extremos.
  • Velocidad de transferencia: Varía según la versión de SATA (SATA I: 1.5 Gbps, SATA II: 3 Gbps, SATA III: 6 Gbps).
  • Longitud: Generalmente entre 30 cm y 1 metro.
  • Conexión de almacenamiento interno: Transfiere datos entre la placa base y las unidades de almacenamiento internas.
  • Conexión de unidades ópticas: También se utiliza para conectar unidades de CD/DVD/Blu-ray.


  • Conector: Conector de 40 o 44 pines (dependiendo del tipo de dispositivo) y más ancho que el SATA.
  • Velocidad de transferencia: Varía, con un máximo de 133 MB/s.
  • Longitud: Generalmente entre 30 cm y 90 cm.
  • Conexión de almacenamiento interno (antiguo): Utilizado en computadoras más antiguas para conectar discos duros y unidades ópticas.
  • Compatibilidad retro: Aún se encuentra en equipos muy antiguos o para recuperar datos de discos duros viejos.


  • Conector: Varias formas, incluyendo USB Tipo A, USB Tipo B, Mini-USB, Micro-USB, y USB Tipo C.
  • Velocidad de transferencia: Depende del estándar (USB 2.0: 480 Mbps, USB 3.0: 5 Gbps, USB 3.1: 10 Gbps).
  • Longitud: Varía, comúnmente entre 1 y 3 metros.
  • Conexión de periféricos: Teclados, ratones, impresoras, cámaras, y otros dispositivos.
  • Transferencia de datos: Desde dispositivos de almacenamiento externos (pendrives, discos duros) hasta smartphones.
  • Carga de dispositivos: Utilizado para cargar teléfonos, tabletas, y otros dispositivos portátiles.


  • Conector: Conector de 19 pines.
  • Resolución soportada: Hasta 4K en HDMI 1.4, y hasta 8K en HDMI 2.1.
  • Longitud: Generalmente entre 1 y 5 metros, pero puede extenderse con cables de alta calidad.
  • Conexión de pantallas: Transmite video y audio desde la tarjeta gráfica del ordenador a un monitor o televisor.
  • Conexión a proyectores: También es común para proyectar la pantalla de un ordenador en una superficie grande.


  • Conector: Conector de 20 pines, disponible en tamaño completo y mini DisplayPort.
  • Resolución soportada: Hasta 8K con DisplayPort 1.4.
  • Longitud: Varía, generalmente entre 1 y 3 metros.
  • Conexión de pantallas: Ideal para configuraciones de monitores múltiples o de alta resolución.
  • Compatibilidad profesional: Común en estaciones de trabajo y entornos donde se requiere alta precisión de color y resolución.


  • Conector: Conector D-sub de 15 pines.
  • Resolución soportada: Hasta 1920×1080 (Full HD), aunque la calidad puede variar.
  • Longitud: Generalmente entre 1 y 5 metros.
  • Conexión de monitores: Principalmente utilizado en monitores antiguos y proyectores.
  • Compatibilidad retro: Aún se utiliza en sistemas más antiguos que no soportan HDMI o DisplayPort.


  • Conector: Conectores DVI-D (digital), DVI-A (analógico) y DVI-I (digital y analógico).
  • Resolución soportada: Hasta 1920×1200 en DVI-D de enlace único, y hasta 2560×1600 en DVI-D de doble enlace.
  • Longitud: Generalmente entre 1 y 5 metros.
  • Conexión de monitores: Utilizado para conectar monitores, especialmente en configuraciones de alta definición en la era previa al HDMI.
  • Compatibilidad con sistemas más antiguos: Aún común en computadoras de escritorio más antiguas y algunos monitores.


  • Conector: RJ45, 8 pines.
  • Velocidad de transferencia: Varía según la categoría del cable (Cat5e: hasta 1 Gbps, Cat6: hasta 10 Gbps).
  • Longitud: Varía ampliamente, desde 1 metro hasta más de 100 metros.
  • Conexión a internet: Proporciona conexión directa y rápida a un router o switch de red.
  • Redes locales: Conecta computadoras, impresoras, y otros dispositivos en una red local para compartir recursos.


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad