Los cables son una parte esencial de cualquier configuración de ordenador, ya que permiten la conexión entre diferentes componentes y periféricos, facilitando la transmisión de datos, video, audio, y energía. Existen varios tipos de cables, cada uno diseñado para cumplir una función específica. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de cables para ordenador, sus características, y para qué sirve cada uno de ellos.
1. Cable de Alimentación (Power Cable)



El cable de alimentación es fundamental para cualquier ordenador, ya que conecta la fuente de alimentación del equipo a la corriente eléctrica.
🔺 Características:
- Conector: Generalmente un conector IEC C13 (que se conecta a la fuente de alimentación) y un enchufe estándar de tres clavijas (que se conecta a la toma de corriente).
- Longitud: Varía, pero generalmente es de 1 a 2 metros.
- Voltaje: Compatible con el voltaje de la región (110-240V).
🔻 Usos:
- Suministro de energía: Permite que la fuente de alimentación del ordenador reciba energía de la red eléctrica para alimentar todos los componentes internos.

2. Cable SATA (Serial ATA)



El cable SATA es utilizado para conectar unidades de almacenamiento, como discos duros (HDD), unidades de estado sólido (SSD), y unidades ópticas, a la placa base.
🔺 Características:
- Conector: Conectores planos de 7 pines en ambos extremos.
- Velocidad de transferencia: Varía según la versión de SATA (SATA I: 1.5 Gbps, SATA II: 3 Gbps, SATA III: 6 Gbps).
- Longitud: Generalmente entre 30 cm y 1 metro.
🔻 Usos:
- Conexión de almacenamiento interno: Transfiere datos entre la placa base y las unidades de almacenamiento internas.
- Conexión de unidades ópticas: También se utiliza para conectar unidades de CD/DVD/Blu-ray.

3. Cable IDE (Integrated Drive Electronics)



El cable IDE, también conocido como PATA (Parallel ATA), es un estándar más antiguo que SATA y se utilizaba para conectar unidades de almacenamiento y ópticas a la placa base.
🔺 Características:
- Conector: Conector de 40 o 44 pines (dependiendo del tipo de dispositivo) y más ancho que el SATA.
- Velocidad de transferencia: Varía, con un máximo de 133 MB/s.
- Longitud: Generalmente entre 30 cm y 90 cm.
🔻 Usos:
- Conexión de almacenamiento interno (antiguo): Utilizado en computadoras más antiguas para conectar discos duros y unidades ópticas.
- Compatibilidad retro: Aún se encuentra en equipos muy antiguos o para recuperar datos de discos duros viejos.

4. Cable USB (Universal Serial Bus)



Los cables USB son extremadamente versátiles y se utilizan para conectar una amplia gama de periféricos a un ordenador.
🔺 Características:
- Conector: Varias formas, incluyendo USB Tipo A, USB Tipo B, Mini-USB, Micro-USB, y USB Tipo C.
- Velocidad de transferencia: Depende del estándar (USB 2.0: 480 Mbps, USB 3.0: 5 Gbps, USB 3.1: 10 Gbps).
- Longitud: Varía, comúnmente entre 1 y 3 metros.
🔻 Usos:
- Conexión de periféricos: Teclados, ratones, impresoras, cámaras, y otros dispositivos.
- Transferencia de datos: Desde dispositivos de almacenamiento externos (pendrives, discos duros) hasta smartphones.
- Carga de dispositivos: Utilizado para cargar teléfonos, tabletas, y otros dispositivos portátiles.
USB TIPO A

USB TIPO B

USB TIPO C

MINI-USB

MICRO-USB

5. Cable HDMI (High-Definition Multimedia Interface)



El cable HDMI se utiliza para transmitir video y audio de alta definición entre dispositivos, siendo común en monitores y televisores.
🔺 Características:
- Conector: Conector de 19 pines.
- Resolución soportada: Hasta 4K en HDMI 1.4, y hasta 8K en HDMI 2.1.
- Longitud: Generalmente entre 1 y 5 metros, pero puede extenderse con cables de alta calidad.
🔻 Usos:
- Conexión de pantallas: Transmite video y audio desde la tarjeta gráfica del ordenador a un monitor o televisor.
- Conexión a proyectores: También es común para proyectar la pantalla de un ordenador en una superficie grande.

6. Cable DisplayPort



El cable DisplayPort es similar al HDMI, pero ofrece ciertas ventajas, como una mayor capacidad de transmisión de datos, especialmente en configuraciones de pantallas múltiples.
🔺 Características:
- Conector: Conector de 20 pines, disponible en tamaño completo y mini DisplayPort.
- Resolución soportada: Hasta 8K con DisplayPort 1.4.
- Longitud: Varía, generalmente entre 1 y 3 metros.
🔻 Usos:
- Conexión de pantallas: Ideal para configuraciones de monitores múltiples o de alta resolución.
- Compatibilidad profesional: Común en estaciones de trabajo y entornos donde se requiere alta precisión de color y resolución.

7. Cable VGA (Video Graphics Array)



El cable VGA es un estándar más antiguo que se utiliza para la transmisión de video analógico, aún presente en muchos monitores y proyectores.
🔺 Características:
- Conector: Conector D-sub de 15 pines.
- Resolución soportada: Hasta 1920×1080 (Full HD), aunque la calidad puede variar.
- Longitud: Generalmente entre 1 y 5 metros.
🔻 Usos:
- Conexión de monitores: Principalmente utilizado en monitores antiguos y proyectores.
- Compatibilidad retro: Aún se utiliza en sistemas más antiguos que no soportan HDMI o DisplayPort.

8. Cable DVI (Digital Visual Interface)



El cable DVI es otro estándar para la transmisión de video, utilizado antes de que HDMI y DisplayPort se volvieran comunes.
🔺 Características:
- Conector: Conectores DVI-D (digital), DVI-A (analógico) y DVI-I (digital y analógico).
- Resolución soportada: Hasta 1920×1200 en DVI-D de enlace único, y hasta 2560×1600 en DVI-D de doble enlace.
- Longitud: Generalmente entre 1 y 5 metros.
🔻 Usos:
- Conexión de monitores: Utilizado para conectar monitores, especialmente en configuraciones de alta definición en la era previa al HDMI.
- Compatibilidad con sistemas más antiguos: Aún común en computadoras de escritorio más antiguas y algunos monitores.

9. Cable Ethernet (RJ45)



El cable Ethernet, con su conector RJ45, es esencial para la conexión a redes locales (LAN), proporcionando una conexión estable y rápida a internet o redes privadas.
🔺 Características:
- Conector: RJ45, 8 pines.
- Velocidad de transferencia: Varía según la categoría del cable (Cat5e: hasta 1 Gbps, Cat6: hasta 10 Gbps).
- Longitud: Varía ampliamente, desde 1 metro hasta más de 100 metros.
🔻 Usos:
- Conexión a internet: Proporciona conexión directa y rápida a un router o switch de red.
- Redes locales: Conecta computadoras, impresoras, y otros dispositivos en una red local para compartir recursos.





