El cálculo de la sección de un cable es fundamental en instalaciones eléctricas para garantizar la transmisión eficiente de la corriente sin riesgo de sobrecalentamiento. Una sección inadecuada puede resultar en pérdida de energía, cortocircuitos o daños a los equipos. El tamaño correcto del cable se determina considerando la corriente, la longitud del cable y el material conductor. Aquí te explicamos cómo calcular la sección de un cable eléctrico considerando diferentes factores:
⚡ Cómo Calcular la Sección de un Cable Eléctrico
1. Determina la Potencia Eléctrica:
Para comenzar, necesitas conocer la potencia eléctrica (vatios) de consumo para la línea de alimentación que quieres calcular. Puedes encontrar esta información en las especificaciones de los equipos que alimentará el cable o hallar la suma de potencia que necesitas.
2. Determina que material conductor que vas a usar:

Podemos usar cobre o aluminio para nuestro cableado, es importante saberlo porque cada material tiene su resistividad y su conductividad (datos que necesitaremos para el cálculo)
Resistividad:
- Cobre=0.018
- Aluminio=0.027
Conductividad:
- Cobre=56
- Aluminio=35
3. Considera la Longitud del Cable:

La longitud del cable también afecta su capacidad de transportar corriente. A mayor longitud, mayor será la resistencia y, por lo tanto, mayor pérdida de energía. Para distancias largas, es posible que necesites un cable con una sección mayor para compensar la caída de voltaje.
4. Tener en cuenta la caída de tensión admisible según normativa:

Generalmente la normativa de baja tensión nos indica que:
- Para alumbrado: La caída máxima será del 3%
- Para fuerza: La caída máxima será del 5%
Tenemos 2 maneras de hacer el cálculo:
- 1. Por resistividad:

Dónde: S es la sección del cable, 2 (dos cables), P (potencia en vatios), L (longitud), f (resistividad), V (voltios) y e (% de caída de tensión en voltios)
- 2. Por conductividad:

Dónde: S es la sección del cable, 2 (dos cables), P (potencia en vatios), L (longitud), Y (conductividad), (voltaje al cuadrado) y e% (por ciento de caída de tensión)
✒️ Caso práctico:
Hallar la sección de una línea monofásica de 50 metros de cobre que alimenta un receptor de fuerza de 2000W.
- -Según resistencia:

- -Según conductividad:

Como vemos, la sección que nos da es 1,35mm, tendremos que ajustar esa sección a una sección comercial siempre superior, por ejemplo 1,50mm para este caso.
🎥 Video Tutorial
Para una explicación visual detallada, te recomendamos el siguiente video:




