El gotelé es una técnica clásica de decoración de paredes que ha vuelto a ganar popularidad, especialmente entre los amantes del bricolaje. Si te estás preguntando cómo hacer gotelé de manera efectiva y con buenos resultados, este artículo es para ti. A continuación, te explicamos los materiales necesarios, el paso a paso, y algunos consejos para reparar gotelé si ya lo tienes en casa y necesita un retoque.
❓ ¿Qué es el gotelé y por qué usarlo?
El gotelé es un acabado mural que consiste en aplicar pequeñas gotas de pintura espesa o pasta sobre la superficie, generando una textura rugosa y única. Aunque durante años fue considerado anticuado, hoy muchos lo utilizan para darle personalidad a sus espacios o disimular imperfecciones en paredes y techos.
Además, es una opción ideal para quienes disfrutan del hazlo tú mismo, ya que no requiere herramientas demasiado costosas.
🚸 Paso a paso: cómo hacer gotelé en casa
1️⃣ Preparación de la superficie

Para un buen resultado, la pared debe estar limpia, seca y lisa. Si hay agujeros o grietas, repáralos con masilla y lija la zona. También puedes aplicar una imprimación o humedecer la zona con un pulverizador de agua para mejorar la adherencia de la pasta.
Masilla de pasta para rellenar:

2️⃣ Protege el área de trabajo

Cubre enchufes, zócalos, suelos y muebles con cinta y plástico protector. El gotelé puede salpicar, así que asegúrate de proteger bien todo alrededor.
Plástico cubre todo

3️⃣ Prepara la pasta

Sigue las instrucciones del fabricante para diluir la pasta de gotelé. La textura debe ser espesa pero lo suficientemente fluida para ser proyectada.
Pasta para gotelé (temple)

Cubo de albañilería para trabajar con la pasta

Paleta o paletín para batir la mezcla

4️⃣ Aplica el gotelé

Aquí tienes tres opciones:
Con brocha de encalar: Utiliza una brocha o escobilla para gotelé, mojándola en la mezcla y aplicándolo con movimientos firmes y uniformes con los dedos.
Con pistola de aire para gotelé: Si buscas un acabado más profesional o tienes una superficie grande, la pistola te permitirá aplicar la pasta de forma más rápida y homogénea.
Con pulverizador de pintura manual: Si no tienes posibilidad de usar aire a presión para la pistola, tienes esta opción mucho mas practica y manual para grandes superficies.
Brocha de encalar:

Pulverizador manual:

Pistola de proyección:

5️⃣ Deja secar y valora si quieres pintar

Una vez seco, puedes dejar el gotelé con su color natural o pintarlo del tono que prefieras. La pintura plástica es la opción más común para darle un acabado duradero y lavable. Ten en cuenta que la pasta temple suele mermar (reduce su tamaño) al secar, por lo tanto no te precipites al pintar.
📌Visita nuestro articulo sobre los Tipos de pinceles y brochas:
👨🔧 Cómo reparar gotelé
Si tienes una zona dañada o quieres igualar una pared tras una reforma, reparar gotelé es sencillo:

Sanea y lija la zona afectada de escorchones o zonas ahuecadas.
Limpia la zona de polvo y humedécela con un pulverizador o un trapo para mejorar la adherencia de la pasta de gotelé.


Aplica una pequeña cantidad de pasta en la zona, usando una brocha de salpicado o de encalar para imitar la textura.
Una vez seco, pinta la zona para igualar el color con el resto de la pared.


Hay opciones en el mercado como el gotelé en aerosol, una opción muy practica para pequeñas reparaciones:

💡 Consejos finales

Siempre haz una prueba en una superficie pequeña o un cartón antes de aplicar el gotelé en toda la pared.
Si es tu primera vez, comienza con un pulverizador manual o una brocha de encalar, ya que es más fácil de controlar que la pistola.

Protege o tapa con cinta de carrocero o plástico marcos de puertas y ventanas o muebles que estén en la zona de aplicación.

Ventila bien el espacio mientras trabajas para evitar acumulación de humedad o polvo.
📌Visita nuestro articulo sobre Todo lo que Necesitas para Pintar Paredes:
🧠 Conclusión
Saber cómo hacer gotelé puede abrirte muchas posibilidades decorativas. Ya sea para renovar una pared antigua o para crear un estilo retro con personalidad, esta técnica es accesible y efectiva. Además, reparar gotelé no tiene por qué ser complicado si sigues los pasos correctos y cuentas con las herramientas adecuadas.
Si te interesa ver el proceso en acción, no olvides visitar nuestro canal de YouTube donde te mostramos cómo hacer gotelé paso a paso con trucos y ejemplos reales.
🎥 Video Tutorial
Para una explicación visual detallada, te recomendamos el siguiente video: