Las terrajas y machones de roscar, son herramientas esenciales en la mecánica, la fontanería y otras industrias donde se requiere crear roscas en materiales metálicos o plásticos. Estas herramientas permiten cortar roscas internas o externas con precisión, lo que facilita la unión de piezas mediante tornillos y tuercas. En este artículo, te guiaremos sobre cómo usar terrajas y machos para hacer roscas de forma efectiva y segura.
🛠️ Existen varios tipos de terrajas y machos para cada utilidad y diseñados para una aplicación específica.

Terrajas de roscar: Estas se utilizan para cortar roscas externas en varillas o tubos. Pueden ser simples (con una sola terraja) o conjuntos de terrajas ajustables. Podemos tener tanto en métrica (necesaria para tornillería) como pulgadas (tuberías, fontanería, etc)

Machos de roscar: Se emplean para cortar roscas internas en agujeros previamente perforados. Su uso más común es para tornillería estándar en métrica (milímetros) aunque también podemos encontrarlos en pulgadas para trabajos de fontanería u algún tipo de racord.
‼️ Antes de comenzar a usar terrajas y machones, es importante contar con las siguientes herramientas y materiales:

- Terrajas o machón: Asegúrate de tener el tipo y tamaño correcto para tu proyecto, asegurándote de saber el paso necesario de rosca dentro de la métrica, ya que tenemos varios pasos.

- Aceite para roscar: Este lubricante reduce la fricción y facilita el corte de la rosca. Utilice un aceite diseñado específicamente para roscar o en su defecto 3en1.

- Porta-terrajas y porta-machones: Un soporte para mantener la terraja o el machón en su lugar y evitar que se tuerza mientras cortas la rosca.
Porta-terrajas

Porta-machones

- Calibrador de roscas: Para verificar que las roscas cortadas sean del tamaño y forma adecuados.

⭕ Una vez que tengas todas las herramientas y materiales necesarios, sigue estos pasos para usar terrajas correctamente:
1. Preparación del material

Asegúrese de que el material esté limpio y libre de imperfecciones. Debes tener un agujero o una superficie plana y lisa en la que cortarás la rosca.
Aplique aceite para roscar en el material. Esto reducirá la fricción y evitará el desgaste prematuro de la terraja.
2. Montaje de la terraja o el machón:

Coloque la terraja en el porta-terrajas o porta-machones y ajústelo de manera segura.
3. Control de la profundidad:

Controla la profundidad de corte. Conviene tener un calibre a mano y asegurarnos que la pieza a roscar se ajusta a nuestras necesidades.

4. Inicio del corte:

Coloque la terraja o machón en el material a roscar y comienza a girar la terraja. El aceite facilitará el corte de la rosca. Una vez que hayas establecido la profundidad, gira la terraja en sentido horario para cortar la rosca. Asegúrese de mantener una presión constante y girar de manera uniforme.
5. Limpieza y verificación

Limpia las virutas y los residuos generados durante el corte. Utilice un calibrador de roscas para verificar que la rosca cumple con las especificaciones requeridas.
⚠️ Consejos de seguridad:
Utilice gafas de seguridad para proteger sus ojos de las virutas y los residuos.
Mantén tus manos y dedos alejados de la zona de corte y utiliza guantes.
No fuerces la terraja o el machón; si sientes una resistencia excesiva, retrocede y verifica la alineación. En resumen, las terrajas y machones son herramientas esenciales en muchas aplicaciones de fabricación y reparación. Siguiendo estos pasos y practicando con cuidado, podrás crear roscas de alta calidad de manera eficiente y segura. Como con cualquier habilidad, la práctica constante te ayudará a perfeccionar.
🎥 Video Tutorial
Para una explicación visual detallada, te recomendamos el siguiente video: