Las radiales o amoladoras son herramientas versátiles utilizadas en una amplia gama de aplicaciones industriales y domésticas. Para sacar el máximo provecho de estas herramientas, es crucial conocer los diferentes tipos de discos disponibles, cada uno diseñado para tareas específicas que van desde el corte hasta el desbaste y el lijado. A continuación, exploramos los principales tipos de discos para radial o amoladora y sus usos característicos:
📐 Diámetros de disco:



Dependiendo de la máquina, en este caso radial o amoladora, podemos encontrar diferentes medidas de disco para adaptarse así a la herramienta que precisemos:
Amoladora de diámetro 115:

Amoladora de diámetro 125:

Amoladora de diámetro 180:

Amoladora de diámetro 230:

1. Discos de Corte:



Los discos de corte son probablemente los más comunes y esenciales para una amoladora. Están diseñados para cortar materiales como metal, piedra, cerámica, y más. Estos discos pueden variar en tamaño y grosor dependiendo del material que se va a cortar y de la profundidad del corte requerido. Por lo general, su composición está basada en una serie de granos abrasivos de óxido de aluminio natural o sintético, carburo de silicio, zirconio, cerámicos o de diamante dependiendo de su propósito.
- 1.1 – Discos de Corte de Metal: Reforzados con fibra de vidrio para mayor resistencia y durabilidad al cortar metal. Su material más habitual será de carburo de silicio y están enfocados para corte de todo tipo metales, aunque podemos encontrar discos específicos para cortar algunos materiales como el aluminio.
Dentro de sus grosores nos podemos encontrar:
Finos: 1.0mm

Medios: 1.6mm

Gruesos: 2.5mm – 3.2mm

(Estos grosores pueden variar dependiendo del diámetro del disco)
- 1.2 – Discos de Corte de Piedra o de widia: Se compondrán de un núcleo de acero con pastillas de diamante o recubiertos de polvo de diamante y están enfocados para materiales duros como el hormigón, la piedra, el ladrillo, el granito o el mármol.



📌 Dentro de sus tipos nos podemos encontrar:
Discos continuos: Con una banda diamantada continua para corte de azulejos y losa.

Discos segmentados: Con una banda diamantada y segmentada para corte de ladrillo u hormigón.

Discos turbo: Con una banda diamantada y almenada para corte de mármol, granito y piedra.

- 1.3 – Discos de corte multimaterial: Se compondrán de un núcleo de acero segmentado con polvo de carburo de tungsteno esto nos permitirá hacer cortes en madera o plástico sin degradar o quemar el material.

- 1.4 – Discos para corte de vidrio: Se componen de un núcleo de acero diamantado con polvo fino de diamante y materiales cerámicos esto nos permitirá hacer cortes precisos en cristal, cerámica o porcelana. Se recomienda refrigerar con agua el corte para evitar el astillado del material.

2. Discos de Desbaste:



Los discos de desbaste están diseñados para eliminar material rápidamente, ya sea para dar forma a una pieza de metal o para suavizar superficies ásperas. Estos discos pueden ser abrasivos o de láminas, dependiendo de la aplicación específica:
- 2.1 – Discos Abrasivos para metal: Utilizados para desbaste o corte basto en metal. Suelen tener grosores de 4mm, 6mm y 6.4mm o 7mm, aunque estos grosores pueden variar dependiendo el diámetro del disco o del fabricante.

- 2.2 – Discos de Láminas para metal: Ideales para el acabado de superficies, eliminación de óxido, y preparación de soldaduras. Suelen tener varios granos de desbaste: 40, 60, 80 y 120 son los más comunes. También cabe destacar el disco Visión Pro, un disco que nos permite ver a través de el cuando esta en funcionamiento, para poder ir viendo el resultado de la pieza.


- 2.3 – Discos de desbaste para madera: Compuesto por un cuerpo ondulado y granulado, también llamado muela o copa y compuestos de carburo de tungsteno o carburo de wolframio para tallar o desbastar grandes cantidades de material.

- 2.4 – Discos de desbaste para Hormigón: Suelen ser muelas o discos de copa en los que hay adheridas pastillas con polvo de diamante en su base plana y están enfocados a materiales como el hormigón, hormigón visto, ladrillo, adoquines, hormigón celular, baldosas de cerámica, clincker, mampostería, mármol, granito y otras piedras.

Enlace directo en la imagen
3. Discos de Lijado:
- Estos discos están compuestos de un plato al que podemos adherir o fijar papel de lija y se utilizan para el lijado de superficies, eliminación de pintura, y preparación de madera u otros materiales para acabados. Suelen estar disponibles en diferentes granos de abrasión para lograr desde un lijado grueso hasta un acabado fino.

4. Discos de limpieza o de pulido:



- 4.1 – Discos de limpieza de fibras: Estos discos están fabricados con una malla de fibra de alta resistencia al desgaste como material básico y se fabrica combinando elastómero de resina y cloruro de sodio. Puede utilizarse para pulir superficies de acero, plástico, piedra, hormigón, etc. Esta muela es adecuada para rectificar, eliminar las rebabas, pulir el suelo de cerámica y eliminar la pintura superficial.

4.2 – Discos de limpieza de cerdas metálicas: Los cepillos y discos de alambre son ampliamente utilizados para limpiar oxido o quitar pintura, ya que tienen mucho poder abrasivo al arañar el material. Hay dos tipos de tejido: alambre grueso y alambre fino y también en forma de disco para los sitios mas estrechos o en forma de copa para superficies planas. Están fabricados de acero al carbono de alta calidad, lo que garantiza una alta eficiencia en el trabajo.

- 4.3 – Discos de pulido: Los discos de pulido fabricados de fieltro de lana son ampliamente utilizados en varias superficies de pulido y limpieza, como pulido de metal, vidrio y cerámica, mármol, automoción y pulido de suelos de madera. Se recomienda usar pasta de pulir para trabajar con estos discos, ya que ayudara a obtener un pulido mas brillante y un mayor aprovechamiento del mismo.

5. Discos Especiales:

Además de los tipos mencionados, existen discos especializados para tareas específicas como:
- 5.1 – Discos de widia multimaterial: Compuestos de acero al carbono con alta dureza y polvo de carburo o de diamante destinado para corte de tuberías de acero, mármoles, clavos, maderas duras, suelos, etc.

- 5.2 – Discos para Acero Inoxidable: Evitan la contaminación del acero inoxidable durante el corte.

- 5.3 – Discos para corte de aluminio: Discos diseñados para evitar el enbozamiento o saturación de material adherido al disco por corte o desbaste de materiales blandos como el aluminio o el cobre.

- 5.4 – Disco diamante para corte porcelanico: Sirve para cortar gres porcelánico, cerámica vitrificada y granito. Tiene un segmento turbo entrelazado que nos garantiza un corte suave y limpio.

⚠️ Consideraciones de Seguridad y Uso
Es vital tener en cuenta las siguientes consideraciones al utilizar cualquier tipo de disco para radial o amoladora:
Protección Personal: Siempre use gafas de seguridad, guantes resistentes y, si es necesario, protección auditiva.
Velocidad Adecuada: Asegúrese de que la velocidad de la amoladora coincida con la velocidad máxima indicada en el disco.
Inspección del Disco: Antes de cada uso, inspeccione el disco en busca de grietas o daños visibles.
🎥 Video Tutorial
Para una explicación visual detallada, te recomendamos el siguiente video: