Las herramientas son fundamentales en cualquier caja de herramientas, y entre ellas, las llaves se destacan por su versatilidad y utilidad en diferentes tareas. Existen varios tipos de llaves, cada una diseñada para cumplir con funciones específicas. A continuación, se describen los tipos más comunes, sus características y utilidades principales.
1. Llave fija o de boca abierta



Las llaves fijas son herramientas básicas que tienen una abertura fija en ambos extremos, generalmente de tamaños diferentes. Están fabricadas en acero y tienen un diseño ergonómico para un mejor agarre. Estas llaves son utilizadas para apretar o aflojar tuercas y tornillos de un tamaño específico. Son ampliamente usadas en la mecánica y la construcción, donde se requiere un par de torsión considerable para asegurar las conexiones.

2. Llave ajustable (llave inglesa)



La llave ajustable, también conocida como llave inglesa, tiene una mordaza móvil que permite ajustar el tamaño de la abertura. Está fabricada en acero cromado para resistir la corrosión. Esto la hace muy útil para trabajar con diferentes tamaños de tuercas y tornillos sin necesidad de cambiar de herramienta. Es comúnmente utilizada en reparaciones domésticas y automotrices, permitiendo ajustes rápidos y precisos.

3. Llave de carraca



Las llaves de carraca, están diseñadas para trabajar en espacios reducidos. Consisten en un mango y una serie de vasos intercambiables de diferentes tamaños que se ajustan sobre la cabeza de una tuerca o tornillo. El mecanismo de carraca permite girar en una dirección sin retirar la llave, facilitando el trabajo rápido y eficiente. Su mecanismo robusto de carraca permite un uso intensivo en tareas mecánicas y automotrices.

4. Llave de estrella acodada



La llave de estrella tiene extremos en forma de estrella o hexágono cerrado. Este diseño proporciona un mejor agarre en las tuercas y tornillos, reduciendo el riesgo de dañar las cabezas. Tienes un pequeño codo o curva cada lado para mejorar su uso. Están fabricadas en acero para soportar grandes pares de torsión. Se utiliza ampliamente en aplicaciones mecánicas y automotrices, especialmente en situaciones donde el acceso es limitado.

5. Llaves de tubo o tubulares



Las llaves de tubo, también conocidas como llaves tubulares, son herramientas indispensables en el mundo de la mecánica y el bricolaje. Tambien las podemos encontrar en versión acodada en uno de sus extremos. Su diseño y funcionalidad permiten realizar tareas de apriete y afloje de tuercas y tornillos en lugares de difícil acceso, donde otras herramientas convencionales no pueden llegar.


6. Llaves mixtas o combinadas



Las llaves combinadas son herramientas fundamentales en cualquier caja de herramientas, conocidas por su diseño dual que combina una llave de boca abierta en un extremo y una llave de estrella o anillo en el otro. También podemos encontrar una versión con carraca en lado de la cabeza de estrella. Esta combinación las hace especialmente versátiles, permitiendo a los usuarios trabajar con una variedad de tuercas y tornillos sin necesidad de cambiar de herramienta.


7. Llave de cadena



La llave de cadena es una herramienta especial que se utiliza para sujetar o girar objetos cilíndricos, como tuberías. Consiste en una cadena que se envuelve alrededor del objeto y que puede estrangular piezas redondas. Es comúnmente utilizada en fontanería, especialmente en la instalación y mantenimiento de tuberías.

8. Llave de lazo o de correa



Las llaves de correa son herramientas especializadas diseñadas para sujetar y girar objetos cilíndricos o de formas irregulares sin causar daños. Su versatilidad y diseño único las hacen especialmente útiles en situaciones donde otras herramientas podrían rayar o deformar las superficies.

9. Llave de grifa



La llave de grifa, o llave Stillson, es una herramienta ajustable utilizada principalmente en fontanería. Su diseño robusto permite agarrar y girar tuberías y accesorios de plomería. Las mordazas dentadas aseguran un agarre firme incluso en superficies resbaladizas. Están fabricadas en acero forjado para una mayor durabilidad y resistencia.

10. Llave de golpeo



Las llaves de golpeo son herramientas manuales diseñadas para aplicar un golpe controlado en tuercas y tornillos hexagonales, facilitando su aflojamiento o ajuste en situaciones donde se requiere un alto par de torsión en tornillería de gran calibre. A diferencia de las llaves tradicionales, las de golpeo permiten aplicar una gran fuerza de manera precisa, sin que el usuario tenga que generar toda la potencia de torsión de forma manual.

11. Llave dinamométrica



La llave dinamométrica permite medir el par de torsión aplicado a una tuerca o tornillo, asegurando que se aprieten con la fuerza exacta requerida. Está equipada con un mecanismo de calibración para garantizar la precisión y el ajuste. Esta herramienta es esencial en aplicaciones donde el ajuste preciso es crucial, como en la industria automotriz y aeroespacial. Ayuda a evitar daños por apriete excesivo o insuficiente.

12. Llave de punto o de gancho



Las llaves de punto, también conocidas como llaves de gancho, son herramientas manuales diseñadas para alcanzar y manipular tuercas de tipo liso o estriadas en reparación de maquinaria. Su diseño único, que incluye un extremo en forma de gancho o punto, les permite trabajar en lugares donde otras llaves convencionales no pueden llegar.

13. Llaves abiertas
Las llaves abiertas son herramientas diseñadas específicamente para trabajar con latiguillos, mangueras y conexiones flexibles en sistemas hidráulicos, neumáticos y de fontanería. Estas llaves permiten un manejo adecuado de las tuercas y conexiones de latiguillos sin dañar ni deformar las piezas, garantizando un ajuste seguro y eficiente. Su diseño en forma de “C” nos permite poder sacar la llave una vez completada la unión.

14. Llave universal de doble extremo



La llave universal de doble extremo es una herramienta altamente versátil que combina en un solo diseño las ventajas de varias llaves convencionales. Con dos extremos, uno en cada lado, cada extremo puede tener una diferente medida o un tipo de encaje para adaptarse a diversas tuercas y pernos, lo que hace de esta herramienta una opción eficiente y práctica para una amplia gama de aplicaciones.


15. Llaves de cruz multifuncional (Tapas – Armarios)



Las llaves de cruz multifuncional son herramientas diseñadas para facilitar el trabajo con tapas, cerraduras y sistemas de fijación en armarios, paneles eléctricos, equipos de telecomunicaciones y otros dispositivos que requieren acceso rápido y seguro. Estas llaves son versátiles y adaptables, capaces de trabajar con diferentes tipos de tuercas, tornillos y fijaciones, lo que las convierte en herramientas esenciales en tareas de mantenimiento y reparación.

16. Llaves allen



Las llaves Allen, también conocidas como llaves hexagonales o llaves de vaso hexagonal, son herramientas manuales utilizadas para apretar o aflojar tornillos y pernos con una cabeza interna en forma de hexágono. Su diseño simple pero efectivo las convierte en una de las herramientas más comunes y versátiles en trabajos de mecánica, carpintería, bricolaje y otros ámbitos donde se utilizan este tipo de fijaciones. Podemos encontrarlas normales o de seguridad, estas últimas huecas en su interior. Suelen tener fotma de “L” aunque también podemos encotrar su versión de “T”o de tipo atornillador.


17. Llaves torx



Las llaves Torx son herramientas manuales diseñadas específicamente para trabajar con tornillos que tienen una cabeza en forma de estrella, conocida como «Torx». Este tipo de tornillo se distingue por su forma de estrella de seis puntas, que permite una mayor distribución de la fuerza aplicada al tornillo. También podemos encontrarlas normales o de seguridad, estas últimas huecas en su interior. Suelen tener fotma de “L” aunque también podemos encotrar su versión de “T”o de tipo atornillador.

